Blog Verduras

Calabacines rellenos de pisto de mencía y solomillos de pollo.
08 Oct

Calabacines rellenos de pisto de mencía y solomillos de pollo.

3 calabacines grandes 1 puerro grande 2 cebollas 1 pimento rojo y otro verde 2 dientes de ajo 300 g de magro o solomillos de pollo 1/2 litro de vino tinto mencía 1 cucharilla de

Índice

  • 3 calabacines grandes
  • 1 puerro grande
  • 2 cebollas
  • 1 pimento rojo y otro verde
  • 2 dientes de ajo
  • 300 g de magro o solomillos de pollo
  • 1/2 litro de vino tinto mencía
  • 1 cucharilla de comino molido, 3 hojas de albahaca fresca y una cucharada de orégano molido.
  • Para macerar el pollo: 2 cucharadas de miel, 3 cucharadas de salsa de soja, 1 cucharilla de pimentón de la Vera, sal, pimienta negra recién molida y una pizca de comino molido.
  • 150 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
  • Entre todas las verduras y hortalizas hay una que me encanta especialmente, el calabacín. Más aún si son de la huerta de mis padres y tienen tamaño aceptable, aunque todos los años le tengo que decir a mi madre que no los deje crecer tanto pues luego están muy huecos y pierden sabor. Para esta receta necesitaréis comprarlos un poco más grandes que el tamaño estándar de un supermercado, ya que los vamos a rellenar.
  • Todos sabemos que la mayoría de las verduras y hortalizas nos ayudan a tener una mejor salud. Con los tomates del pisto aportamos al plato carotenos que actúan como antioxidantes y neutralizan la acción de oxidación de los radicales libres, con lo que controlamos el proceso de envejecimiento y degeneración de las células de nuestro organismo. En el calabacín encontramos potasio, una alta proporción de agua y un gran contenido en fibra, tiene un gran valor diurético y facilita los movimientos intestinales. Para obtener el mayor número de beneficios tenemos que optar por cocinarlos al papillote, plancha, al vapor o al horno; estos métodos preservarán de forma más efectiva los nutrientes.
  • En esta receta mezclamos ingredientes de temporada que podemos encontrar en cualquier supermercado y además añadimos un toque diferente, un pisto lleno de sabor con el vino como protagonista, un caldo mencía da Ribeira Sacra que tiñe de color el plato. Y para darle algo de proteína coronamos con pollo macerado en soja y miel, que a la parrilla queda tierno por dentro y crujiente por fuera. Gran conjunto para una receta de diez puntos ¡Animaos!

PREPARACIÓN DE LOS CALABACINES AL MICRO

Cocinar con el microondas es muy sencillo, los alimentos se pueden cocer al vapor sin necesidad de añadir ni una gota de agua, porque se produce a partir del agua que tienen en su interior, es decir, su agua de constitución. En el caso de los calabacines os aseguro que quedan fantásticos, con el punto exacto para acabarlos en la parrilla de Le Creuset.

  1. Elegimos unos calabacines gorditos que cortaremos a lo ancho en cilindros más o menos iguales de unos 10 cm de tamaño. Los metemos en un recipiente adecuado para el microondas y los cocinamos durante 12 minutos a máxima potencia. Es importante cocinarlos muy bien tapados pero nunca herméticamente ya que las tapas saltarían o se derretirían. Fácil y sencillo. Sacamos los calabacines del micro y dejamos que se templen.
  2. Una vez tibios, con la ayuda de una cucharilla retiramos la pulpa del interior dejando tan solo la carne cercana a la pared del calabacín. Reservamos los ingredientes para el resto de la receta.

PREPARACIÓN DEL PISTO DE VINO TINTO

Para preparar un buen pisto necesitamos unos buenos ingredientes de la huerta: un poco de ajo, tomates, cebollas, puerro, pimientos y además la pulpa que hemos retirado de los calabacines. Lo más importante para que salga bien es el orden de cocción: primero el ajo y las cebollas, después los pimientos, los calabacines y al final los tomates.

  1. Lavamos muy bien las verduras. Picamos todo en tacos de tamaño similar. Añadimos un buen aceite de oliva virgen extra a la cazuela y sofreímos el ajo, puerro, las cebollas y los pimientos a fuego lento, hasta que se doren. Tardarán entre 5-10 minutos. Añadimos la pulpa del calabacín unos 5 minutos sin dejar que se queme la cebolla y los pimientos. Rectificamos sal y pimienta y que reduzca un poco.
  2. Escaldamos los tomates, les quitamos la piel y los troceamos también en dados. Removemos todo con suavidad y añadimos los tomates, el vino mencía, el orégano picado, comino molido y unas hojas de albahaca. Dejamos que se cocine durante 15 minutos más hasta que reduzca y añadimos una cucharada de azúcar para corregir la acidez que le da el tomate.
  3. Apartamos del fuego y reservamos para el montaje final.

PREPARACIÓN DE LOS INGREDIENTES EN LA PARRILLA

El pollo tenemos que macerarlo el día anterior a preparar la receta. Podéis emplear pavo, pollo, cerdo, ternera... lo que más os guste, aunque a esta receta el magro de pollo le va perfecto.

  1. Para macerar he utilizado 2 cucharadas de miel, 3 cucharadas de salsa de soja, 1 cucharilla de pimentón de la Vera, sal, pimienta negra recién molida y una pizca de comino molido. Mezclamos todo muy bien en un recipiente que podamos tapar, de esta forma haremos que el pollo pille todo el sabor. Es importante que lo tapemos porque lo vamos a meter en la nevera y así evitamos que coja olores del resto de alimentos. Dejamos el pollo en la nevera durante 5 horas mínimo, a mí me gusta que esté toda la noche.
  2. Calentamos la parrilla de Le Creuset a fuego medio ya que va a mantener el calor muy bien, con lo que así controlaremos la temperatura sin problema. Una vez esté caliente, pasamos la superficie del calabacín y el pollo a la vez por la parrilla, el calabacín 3 minutos por cada lado y el pollo vuelta y vuelta, 2 minutos por cada lado. Reservamos para el montaje.
  3. Colocamos en un plato, dos o tres calabacines con una capa de pisto en el interior y coronamos con 3 tiras de pollo. Podemos servir con un poco de queso rallado o un poco del mismo pisto pasado por el pasapurés. Simplemente delicioso. Espero que os guste.

http://recetasderechupete.hola.com/



Deja un comentario

COMPARTIR