Blog Noticias Gastronómicas de Actualidad

Vinagre de Jerez, un producto de España
16 May

Vinagre de Jerez, un producto de España

Si te gusta el vinagre de Jerez, en nuestra tienda online te ofrecemos la mejor selección de vinagres Españoles para que elabores tus mejores recetas.

Índice

El vinagre de Jerez Denominación de Origen es un producto imprescindible para muchas de nuestras recetas más típicas. En Your Spanish Shop te ofrecemos una selección de los mejores vinagres Jerezanos, para que los disfrutes cada día. 

El vinagre de Jerez en nuestras mesas

El vinagre de Jerez es un vinagre gourmet originario de la región de Jerez, en Andalucía. Se elabora a partir de vinos de Jerez, conocidos por su calidad y tradición en la enología, este vinagre se caracteriza por su sabor complejo y su aroma distintivo, resultado del envejecimiento en barricas de roble según el método tradicional de criaderas y soleras.

El proceso de producción del vinagre de Jerez comienza con la selección de vinos de Jerez, que pueden ser de las variedades Palomino, Pedro Ximénez o Moscatel. Estos vinos se transforman en vinagre mediante una fermentación acética, donde las bacterias acéticas convierten el alcohol en ácido acético. Posteriormente, el vinagre se envejece en barricas de roble durante un mínimo de seis meses, aunque los vinagres de mayor calidad pueden envejecer durante varios años, adquiriendo así una mayor complejidad y riqueza en sus matices.

El vinagre de Jerez se utiliza ampliamente en la cocina por su capacidad para realzar sabores y agregar profundidad a los platos. Es ideal para aderezar ensaladas, marinar carnes, preparar salsas y glaseados, e incluso para desglasar sartenes y aportar un toque sofisticado a guisos y estofados. Su versatilidad y su perfil organoléptico lo hacen un ingrediente imprescindible en la gastronomía, especialmente en la cocina mediterránea.

Las propiedades del vinagre de Jerez

El vinagre de Jerez, además de su sabor y aroma únicos, posee varias propiedades nutricionales y beneficios para la salud. Es bajo en calorías, con aproximadamente 5 kcal por cucharada, lo que lo convierte en un aderezo ideal para quienes buscan controlar su ingesta calórica.

Este vinagre contiene antioxidantes derivados del vino de Jerez, como los polifenoles, que ayudan a combatir el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Además, su contenido en ácido acético puede mejorar la digestión y promover un equilibrio saludable de bacterias en el intestino, favoreciendo la salud digestiva.

El vinagre de Jerez también puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre, ya que el ácido acético retrasa la absorción de carbohidratos, lo que puede ser beneficioso para personas con diabetes o resistencia a la insulina.

Además, su capacidad para realzar sabores permite reducir la cantidad de sal en las comidas, contribuyendo a una dieta más saludable. 

El vinagre de Jerez no solo mejora el sabor de los platos, sino que también aporta beneficios nutricionales y promueve una alimentación equilibrada.

Recetas con vinagre de Jerez

Ensalada de espinacas con vinagreta de Jerez

Ingredientes:

  • 150 g de espinacas frescas
  • 100 g de queso de cabra
  • 1/2 taza de nueces
  • 1/2 manzana verde, en rodajas finas
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de vinagre de Jerez
  • 1 cucharadita de miel
  • Sal y pimienta al gusto

 

Preparación:

  1. Preparar vinagreta: En un tazón pequeño, mezcla el aceite de oliva, vinagre de Jerez, miel, sal y pimienta hasta emulsionar.
  2. Montar ensalada: En un bol grande, coloca las espinacas frescas, el queso de cabra desmenuzado, las nueces y las rodajas de manzana.
  3. Añadir vinagreta: Vierte la vinagreta sobre la ensalada y mezcla bien para que todos los ingredientes queden cubiertos.
  4. Servir: Sirve inmediatamente como entrante o acompañamiento.

Pollo al vinagre de Jerez

Ingredientes:

  • 4 pechugas de pollo
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla grande
  • 1/2 taza de vinagre de Jerez
  • 1 taza de caldo de pollo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Preparar pollo: Sazona las pechugas de pollo con sal y pimienta.
  2. Dorar pollo: En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto y dora las pechugas de pollo por ambos lados. Retira y reserva.
  3. Sofreír ajo y cebolla: En la misma sartén, añade los dientes de ajo picados y la cebolla cortada en juliana. Sofríe hasta que estén dorados y añade el vinagre de Jerez.
  4. Cocinar pollo: Vuelve a poner las pechugas de pollo en la sartén, añade el caldo de pollo y la hoja de laurel. Cocina a fuego lento durante 20-25 minutos, hasta que el pollo esté bien cocido.
  5. Servir: Retira la hoja de laurel y sirve el pollo con la salsa de vinagre reducida por encima.

Champiñones al vinagre de Jerez

Ingredientes:

  • 400 g de champiñones frescos
  • 2 dientes de ajo
  • 4 cucharadas de vinagre de Jerez
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de perejil fresco picado
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Preparar champiñones: Limpia los champiñones y córtalos en láminas.
  2. Sofreír ajo: En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y añade los dientes de ajo picados. Sofríe hasta que el ajo esté dorado.
  3. Cocinar champiñones: Añade los champiñones a la sartén y cocina a fuego medio-alto, removiendo ocasionalmente, hasta que estén tiernos y hayan soltado su agua.
  4. Añadir vinagre: Vierte el vinagre de Jerez sobre los champiñones y cocina por unos minutos más hasta que el vinagre se haya reducido.
  5. Sazonar: Sazona con sal y pimienta al gusto y espolvorea con perejil fresco picado.
  6. Servir: Sirve caliente como tapa, acompañamiento, o incluso como un plato principal ligero.








Deja un comentario

COMPARTIR